Abrió sus puertas el museo más grande del mundo... ¡bajo el agua!

Tras 18 meses de ardua tarea, 120 toneladas de cemento, 400 kilos de silicona, 3.800 metros de fibra de vidrio y más de 120 horas de trabajo submarino, finalmente vio la luz el Museo Subacuático de Cancún.
La galería principal está conformada por 400 figuras de tamaño natural y el proceso para su hundimiento a más de 10 metros de profundidad, radica en colocar las piezas sobre una base de alrededor de 2 toneladas, la cual será asegurada a las superficies rocosas para evitar que cualquier tipo de oleaje pueda moverlas.
El Museo está ubicado en las aguas que rodean a Cancún, Isla Mujeres y Punta Nizuc.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.