Abogado 2.0: ¿Se puede prohibir sacar fotos en lugares públicos? ¿es legal?

(Por Luciano Aimar) Seguramente a muchas personas les ha pasado de tener la idea de sacar una foto en alguna vidriera, patio de comidas o shopping, y aparece un guardia a pedir que guarden el teléfono o no tomen fotos. ¿Esto es legal? Te lo contamos en nota completa con el análisis del “Abogado 2.0” Félix Casabé.

Image description

Para profundizar sobre esta cuestión que pone sobre la mesa la privacidad de lo que fotografiamos y la libertad de usar nuestro teléfono en cualquier lugar, fuimos a buscar la palabra del “Abogado 2.0” Félix Casabé, un especialista en cuestiones legales de la vida cotidiana:

-Lo que suelen decir los guardias es que está prohibido por estar cuidando a las otras personas que pueden llegar a salir en una foto... ¿Tiene sentido?

-Repasando la Ley de Propiedad Intelectual, es bastante clara en cuanto a cómo protege la identidad de las personas de cualquier tipo de fotografía que les vayan a sacar. Por ejemplo, cuando le sacás una foto a una persona y esa foto despues sale en algun lado como un medio público, la podés llegar a perjudicar. ¿Por qué? Porque esa persona quizás en ese momento había salido de su trabajo, estaba en horario de almuerzo y la vieron en algún shopping, como dar un ejemplo. Entonces puede llegar a causarle un perjuicio a esa persona que ande pasando por ahí. A veces lo más conveniente es taparle la cara a las personas.

-¿Me pueden pedir que borre las fotos, revisar o sacar el teléfono? ¿Puede un guardia prohibirlo?

-Esto no tiene nada que ver con la facultad o potestad que tiene el oficial privado del shopping. Habría que analizar cuáles son sus funciones pero claramente no puede ni quitarte tu propiedad (teléfono) porque al no tener una orden, la propiedad es privada. Por otro lado, habría que analizar, repito, cuáles son sus funciones, no te puede decir que borres las fotos, en todo caso deberá informar a las autoridades del shopping dónde sacaron la foto. No por eso puede pedirte que las borres, en todo caso que lo haga la persona que sale en la foto.

-¿Cómo debo accionar ante una situación así?

-En ese momento, lo mejor que se puede hacer es decirles a los oficiales que la propiedad es inviolable y nadie puede ser privado de ella salvo con una orden judicial que diga lo contrario. En todo caso, no se dejen pasar por arriba, no les den nada. Que inicien las acciones legales pertinentes, cosa que no va a tener sustento ni fundamento porque en realidad no cometieron ningún ilícito, sacaron una foto pero no la publicaron en ningún lado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?