10 propuestas gastronómicas Children Friendly (para que salir con niños no sea un sufrimiento de los padres)

(Por Valeria L. Margosian / RdF) Almorzar o cenar fuera de casa con los niños puede convertirse en una verdadera pesadilla si no elegimos el lugar adecuado. Para alegría de los papás, en Córdoba Capital existen varias alternativas para que todos pasen un buen momento.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El que se sentó en la mesa de un bar o restaurante con un niño (ni hablar si se trata de más de uno) se habrá dado cuenta rápidamente que la velada no iba a ser sencilla. Y es que los pequeños se aburren rápidamente. Cada vez son más los adultos que a la hora de salir buscan lugares que tengan opciones para sus hijos. Así, los grandes pueden distenderse y compartir con amigos, mientras que los chicos se entretienen. La idea es disfrutar todos por igual.

Este informe de InfoNegocios presenta 10 lugares que sortean el desafío de brindar un buen servicio gastronómico, al tiempo que ofrecen un rincón para que los niños (y en algunos casos pre-adolescentes) se diviertan. La mayoría de estos espacios “Children Friendly” se ubican en la zona norte de Córdoba, aunque hay excepciones si tenemos en cuenta los locales que poseen varias franquicias apostadas en toda la ciudad.

1) Los Cabritos: Especializado en cabritos y pastas, este restaurante tiene una sala infantil equipada con televisor, juegos de mesa, didácticos y un pizarrón. La ventaja: la tranquilidad de los padres porque la sala está en un sector contiguo al comedor, sin contacto con la calle.

Ubicación:

Raymundo Montenegro 2764.

2) Pizza Zeta: El espacio para niños de esta pizzería apunta a los más pequeños, ya que ofrece mesas y sillas infantiles, pizarrón, juguetes, insumos para dibujar, bloques y otros juegos didácticos. El plus: cuenta con una niñera que cuida a los chicos.

Ubicación:

Av. Concepción Arenal 369 (Parque)

Av. Rafael Núñez 4275 (Cerro)

3) Junior B: Famoso por sus pizzas y lomos, el sector infantil tiene dos máquinas de videojuegos para los más grandes, sin costo adicional. Los pequeños, además de mobiliario acorde, cuentan con juegos didácticos, pizarrón y caballito. En el parque también se puede optar por el pelotero. Punto a favor: La animadora los fines de semana.

Ubicación:

Av. Rafael Nuñez Esq. Reinafé

4) IT: El restaurante italiano ofrece un salón con 15 juegos electrónicos tipo arcade, que funcionan con fichas que valen $5. Para lo más chicos brinda una plaza blanda. Lo más: la variedad de los juegos típicos de los ’80.

Ubicación:

Av. Rafael Núñez 3856

5) Neper: Los adultos lo eligen por la variedad de su carta pero también por el pelotero ubicado dentro del local, que está rodeado de un piso de goma para evitar golpes. La ventaja: La cámara dentro del inflable que permite monitorear los chicos permanentemente.

Ubicación:

Recta Martinolli 6191

6) Los Martinoli: Los sabores de familia se complementan con la tranquilidad de poder comer en el kínder, sector con juegos para niños pequeños como hamacas, saltarines, bloques y elementos para pintar. Punto a favor: la surtida biblioteca infantil.

Ubicación:

Recta martinolli 7850

7) Vittorio: Además de degustar una buena parrilla, pastas o pizza, los grandes cuentan con la posibilidad de que los chicos se entretengan en el jardín con juegos recreativos como hamacas y toboganes. Lo destacado: la casita de madera, al estilo casa del árbol.

Ubicación:

Gauss 5759

8) El Bistró del Poeta: El exclusivo restaurante del hotel Holiday Inn, que ofrece una gastronomía de nivel internacional, posee una sala recreativa con staff a cargo, disponible de 10 a 18 horas, los fines de semana, feriados y todos los días durante las vacaciones de invierno y verano. Allí se realizan manualidades, talleres de cocina y de arte, búsquedas del tesoro y en verano actividades en piscina. Además, son un punto Rasti (bloques para armar). Lo más: la variedad de juegos a disposición tales como los didácticos, pool, metegol, play station y tablets.

Ubicación:

Fray Luis Beltrán y Manuel Cardeñosa

9) Lapana: Esta cadena de cafeterías cuenta, en algunas sucursales, con el sector “Lapana Kids”, propuesta multimedia que combina juegos de mesa, una completa biblioteca infantil, música funcional y la posibilidad de ver películas en DVD. Punto a favor: la caja especial con regalos sorpresa.

Ubicación:

Jerónimo Cortez esquina Urquiza

Hipólito Yrigoyen 198

Tucumán 25

San Lorenzo 47

10) Patagonia: Los bares cerveceros extendidos por toda la ciudad proponen un espacio destinado a niños no tan pequeños, con dos videojuegos estilo arcade, metegol y el famoso jenga gigante (que ya constituye el sello de la cervecería).

Ubicación:

Belgrano 840

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.