Éxito de convocatoria: hoy cierra Expo Efi (15.000 registrados en el Hilton Buenos Aires)

En paralelo se realizó el Congreso Económico Argentino, que por quinto año consecutivo, reunió a funcionarios, inversores, analistas y consultores del ámbito económico.

Image description
15 mil personas se registraron para participar en la Efi 2017.

La Expo Efi celebra el éxito de convocatoria a esta edición 2017 que  culmina hoy a las 19, luego de dos días de intensos de encuentros comerciales, workshops y seminarios.
 

Los visitantes pudieron recorrer más de 60 stands comerciales, y participar de diversos seminarios gratuitos sobre los sectores más importantes de la economía. También tuvieron la posibilidad de participaron de más de 30 workshops.

Paralelamente se llevó a cabo la quinta edición del Congreso Económico Argentino. Durante la ceremonia de apertura, el ministro de Finanzas de la Nación, Luis Andrés Caputo,  repasó las principales medidas económicas del primer año de mandato del presidente de la Nación, Mauricio Macri y auguró un buen pronóstico para el año próximo.
 

 “Sabemos que nos falta mucho pero tenemos la convicción de que estamos en el camino correcto. Estamos financiándonos a las tasas nominales más bajas de nuestra historia y vamos a estar creciendo por primera vez en cinco años, con un Banco Central independiente y un Indec creíble”, destacó Caputo.
 

En tanto, hacia adelante apuntó a la necesidad de estimular el crédito como motor de crecimiento. “Vamos a impulsar el crédito a mejores tasas y a plazos más largos, y no es un pronóstico, ya lo estamos haciendo. Tenemos que lograr reconvertir el financiamiento en una inversión para los individuos, las pymes y las empresas, y no en un costo”, manifestó el funcionario nacional.

Luego, el director de Econviews, Miguel Kiguel, y el economista jefe de Fiel, Fernando Navajas, analizaron la coyuntura económica, acompañados por el periodista del diario La Nación, Carlos Pagni, quien abordó el panorama político. 
 

“La recesión terminó. Estamos caminando a un ciclo de crecimiento moderado pero sustentable”, pronosticó Kiguel, aunque señaló que los resultados recién se harán más palpables “a mediados de año” y advirtió que “hay un problema cambiario que no es de fácil situación porque los fundamentals de la apreciación cambiaria van a seguir”.

Por su parte, Navajas se preguntó si la inflación núcleo está siendo “contaminada” por la suba de tarifas y respondió: “Efectivamente lo hace, pero transitoriamente. El Banco Central hace bien en no prestarle atención, el problema está en la política de precios, salarios e ingresos”.
 

A meses de las elecciones legislativas, Pagni analizó el panorama político  y aseguró que el foco de Cambiemos estará puesto en la provincia de Buenos Aires.

“El Gobierno va a plantear un escenario de balotaje con el kirchnerismo en el distrito y podría ganar. No hay experiencia de un gobierno nuevo con un ciclo económico virtuoso al que le hayan cortado las piernas en elecciones intermedias”, aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.