Esto es lo que vas a ver en Casa FOA (edición Pocito): 39 estudios exponen bajo la premisa “Vivir en la ciudad”

Casa FOA abrió sus puertas a la prensa y a sus sponsors en la previa de la apertura al público general el viernes 3 de mayo. Es la segunda edición federal de su tradicional exposición que promueve la cultura del diseño argentino y su valor como agente de transformación social y económica. El lema esta vez es “Vivir en la ciudad”.

Image description

Casa FOA se realizará en la ciudad de Córdoba desde el viernes 3 de mayo al domingo 2 de junio todos los días de 12 a 20 hs. Esta edición cuenta con más de 39 espacios y 4.720 m2 de exposición que incluyen un shop, una cafetería y un auditorio. La sede elegida es Pocito Social Life (Av. Vélez Sársfield al 1.100), el emprendimiento de Grupo Proaco, en un enclave estratégico dentro del “distrito joven”, entre el barrio Güemes y Nueva Córdoba.


El concepto “Vivir en la ciudad”

“La vida en las grandes urbes es cada vez más diversa, dinámica y cambiante. Para el 2050, el 75% de la población mundial vivirá en ciudades. Esto nos lleva a preguntarnos cómo el diseño puede dar soluciones a los múltiples estilos de vida y a las necesidades de las personas que viven en los centros urbanos”, justifican desde casa FOA.

El estilo de vida contemporáneo y urbano se define por la funcionalidad, el lujo sustentable, las mixturas de tendencias, lo moderno y lo antiguo conviviendo, y la búsqueda del confort y momentos de relax en medio de la vorágine diaria. Estos son los desafíos que enfrenta el diseño como herramienta para dar respuesta a las formas del habitar contemporáneo y sobre los que Casa FOA invita a reflexionar en esta segunda edición federal.

Entrada general: $ 6.500 (personas con discapacidad y menores de 15 años ingresan gratis)

Expositores:

  1. Estudio Btta Conti - Hall de Entrada

  2. Estudio Jggs / Spezia Amoblamientos - Escaparate

  3. Estudio Montevideo - Lobby de Hotel

  4. Abdenur Arquitectos - Estar con Cocina Integrada – Esencia del Tiempo

  5. Giunta Muebles / Ache_O / Calderón Rojas - Living

  6. Estudio Fontenla - Playroom con Comedor Diario

  7. Estudio Moraschi - Estar y Home Office

  8. Zap Arquitectos - Sala de Streaming

  9. Pablo Dellatorre / Alejandro Cararo - Cocina y Comedor Diario

  10. Hilando Fino - Shop

  11. Maria Wonda Gallery - Galería de Arte

  12. Hirsch Arq+Diseño - Mudroom

  13. Estudio Ocaña Peralta / Estudio Monteverdi - Microcine

  14. Carolina Centeno / María Fernanda Palomeque / Ivana Muñoz - Sala de Baño

  15. Cadario Rossotto / Interiores B.AP - Dormitorio Principal

  16. Dos Estudio - Refugio de Ciudad

  17. Vanderbildt / Estudio Ferrero - Espacio de Encuentro

  18. Estudio Arqa - Family

  19. Teresita Candela / Kitty Guzmán / Natalia Scozzari - Galería Asador

  20. Cuadroscalli - Instalación Artística

  21. Barsante Studio - Departamento Completo

  22. Estudio Ana Tutino - Taller de Cerámica y Pintura

  23. Mag Studio - Laundry — Pet Zone

  24. Retys .ID + Gracia Pura - Yuguen Yoga Gym

  25. Arq. Yermali Ceballos / Dis. Aylen Salgado - Espacio Biofílico by Patagonia Flooring

  26. Casa 12 Studio / Diseño & Arquitectura Ivana Primitz / G&S Construcciones y Proyectos - Loft

  27. Lu Yorlano & El Lolo - Instalación Artística

  28. Estudio Avellana - Baño Público by Vite

  29. Estudio Echaniz Gallo - Estudio Creativo

  30. Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba — CAPC - Espacio Institucional

  31. Nes Budano / Candela Blasco - Intervención Artística

  32. Inventario Estudio / Carol Burton Architecture - Cafetería

  33. Arq_And_Co & Nartex - Baño Público by Roca

  34. Posse Arquitectura Interior - Coworking

  35. Arq. Claudia Barrios - Atelier de un Diseñador

  36. Etéreo Arquitectos - Taller de Trabajo

  37. Ebras + Hause Möbel - Green Home Office

  38. Hito + Andrés Alonso Arquitectos - Intervención Artística Espacio

  39. Martin Enricci - Auditorio

A. Consuelo Carranza - Instalación Artística A

Sponsors oficiales Córdoba Pocito 2024

  • Alba

  • Roca

  • Canteras

  • Patagonia Flooring

  • Faplac

  • Banco Hipotecario

  • Vite Porcellanato

  • Silestone

  • Johnson Acero

  • Longvie

  • Knauf

  • Rielamericano

  • Dekton

  • Atrim

  • Muchtek

  • Macroled

  • Rus Río Uruguay Seguros

  • Control 4

  • Mike Outdoor Living

  • Feyro

  • Batcom

  • Contigiani

  • Cecilia Onnis Turismo

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos