Convenio Macro-Anses para difusión del programa Cuentas Sanas (AUH y jubilados) 

Cuentas Sanas  es un programa que enseña cómo organizar los gastos para aprovechar mejor los recursos, las formas más habituales y fáciles de llevar un presupuesto y cómo proteger el dinero mediante un uso seguro de las tarjetas y los cajeros automáticos. También hay un segmento destinado a los niños.

Image description
Milagro Medrano de Banco Macro y y Patricio Piffano de Anses.

Banco Macro y Anses firmaron  un convenio que facilitará la difusión del programa Cuentas Sanas entre adultos mayores y familias beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo.

Representantes de ambas instituciones participaron en el acto en el que se rubricó el acuerdo y el evento culminó con un taller de economía familiar dictado por el equipo de orientadores de Cuentas Sanas de Banco Macro.
 

El  acto tuvo lugar en la sede de Anses de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y  contó con la presencia de Milagro Medrano, Gerente de Relaciones Institucionales y Atención al Cliente de Banco Macro, y Patricio Piffano, Director General de Relaciones Institucionales del organismo oficial.
 

“En Banco Macro creemos que la inclusión financiera es parte de los derechos más importantes. La inclusión financiera es un derecho tan importante como tener jubilación, obra social o acceso a un crédito. Sabemos que muchas veces es muy difícil manejar la economía familiar. En ese contexto desde hace tres años Banco Macro tiene un programa al que llamamos Cuentas Sanas”, destacó Medrano.

Cuentas Sanas tiene, entre muchos objetivos,  poner a disposición de distintos segmentos herramientas para poder entender y mejorar la economía familiar. Queremos que la gente pueda aprovechar una cuenta bancaria, una tarjeta de crédito o sepa leer un resumen de cuenta. Hoy existe un vocabulario técnico que de alguna manera es una barrera entre el sector financiero y la economía familiar”, agregó la funcionaria bancaria.

Tras el acuerdo firmado con Anses, Banco Macro llegará con el programa de formación Cuentas Sanas a todo el país.Para el  primer semestre están previstos 15 curso que los recibirán beneficiarios de la  Asignación Universal por Hijo del Conurbano bonaerense y jubilados del norte del país. El año pasado  se realizaron  más de 180 cursos en todo el país y 7000 personas participaron de manera directa.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.