Qué dice la gente

Mar 26/01/2021

Usa Uber (pero aclara que sólo fuera de Córdoba)

Sergio Boudet: “No uso Uber en Córdoba porque aún está prohibido, pero es mí procurado modo de transporte cuando viajo fuera de la ciudad”.

¿Tenés Uber o Cabify en tu celular? Mirá aquí.

Autor:
  • Sergio Boudet: “No uso Uber en Córdoba porque aún está prohibido, pero es mí procurado modo de transporte cuando viajo fuera de la ciudad”.

    ¿Tenés Uber o Cabify en tu celular? Mirá aquí.

Mar 26/01/2021

Un lector que le confía sus viajes a Cabify

Valentin Molina: “Cabify es una de las mejorcitas dentro de todo, pese a que a veces es media lenta y en otras ocasiones es muy complicado conseguir móvil”.

¿Tenés Uber o Cabify en tu celular? Mirá aquí.

Autor:
  • Valentin Molina: “Cabify es una de las mejorcitas dentro de todo, pese a que a veces es media lenta y en otras ocasiones es muy complicado conseguir móvil”.

    ¿Tenés Uber o Cabify en tu celular? Mirá aquí.

Lun 25/01/2021

Y “un amigo de la casa” que recomienda a Bros Comedor

Javier Peralta:  “Recomendable experiencia gastronómica: conozco la formación de los chicos que son los dueños, a sus papás y abuelos. ¡No falla!”.

Los detalles de esta nueva propuesta gastronómica, acá.
 

Autor:
  • Javier Peralta:  “Recomendable experiencia gastronómica: conozco la formación de los chicos que son los dueños, a sus papás y abuelos. ¡No falla!”.

    Los detalles de esta nueva propuesta gastronómica, acá.
     

Lun 25/01/2021

Un lector que lamenta la salida de Amerian

Jorge Rauber: “¡Qué tristeza esta noticia! A lo lejos resulta impactante... Se va un ícono de la Córdoba pujante de años atrás. Ojalá se logre en algún modo rever la situación, aunque el contexto para nada parece ayudar”.

Los detalles de la caída de este gigante, acá.
 

Autor:
  • Jorge Rauber: “¡Qué tristeza esta noticia! A lo lejos resulta impactante... Se va un ícono de la Córdoba pujante de años atrás. Ojalá se logre en algún modo rever la situación, aunque el contexto para nada parece ayudar”.

    Los detalles de la caída de este gigante, acá.
     

Vie 22/01/2021

Un usuario de Cabify nos cuenta...

Marcelo Jiménez: “Uso Cabify cada vez que necesito un taxi para mí o para otra persona. Hasta ahora, no tuve inconvenientes, por lo que no necesité recurrir a otra aplicación”.

Dejanos tu opinión sobre los nuevos servicios de transporte, acá.

Autor:
  • Marcelo Jiménez: “Uso Cabify cada vez que necesito un taxi para mí o para otra persona. Hasta ahora, no tuve inconvenientes, por lo que no necesité recurrir a otra aplicación”.

    Dejanos tu opinión sobre los nuevos servicios de transporte, acá.

Vie 22/01/2021

Y otro lector más “oldschool”

Fernando Regis: “No uso ninguna aplicación porque por lo general ando en mi auto particular. No obstante, cuando necesito un taxi o remis ya tengo agendadas algunas agencias cercanas a mi domicilio, que me mandan un móvil en minutos”.

Dejanos tu opinión sobre los nuevos servicios de transporte, acá.

Autor:
  • Fernando Regis: “No uso ninguna aplicación porque por lo general ando en mi auto particular. No obstante, cuando necesito un taxi o remis ya tengo agendadas algunas agencias cercanas a mi domicilio, que me mandan un móvil en minutos”.

    Dejanos tu opinión sobre los nuevos servicios de transporte, acá.

Jue 21/01/2021

Y otra que tiene Cabify y Uber en su celular

Andrea Juncos: “Elijo Cabify y Uber por la seguridad, exactitud en el tiempo de espera y precio de facturación”.

¿Y vos? ¿usas apps para decir un “móvil”? Contanos acá.

Autor:
  • Andrea Juncos: “Elijo Cabify y Uber por la seguridad, exactitud en el tiempo de espera y precio de facturación”.

    ¿Y vos? ¿usas apps para decir un “móvil”? Contanos acá.

Mié 20/01/2021

Y una comerciante que cree que el retail local debe actualizarse

Natalia Stiefel: “Las plataformas digitales no son ni difíciles ni costosas. Nosotros desarrollamos una plataforma que es autogestionable, con todas las funcionalidades necesarias y que cuesta $ 500 por mes. Lo que pasa es que la mayoría de los comerciantes o no se animan o no se informan”.

Todo sobre el escenario comercial “pos-Covid”, aquí.

Autor:
  • Natalia Stiefel: “Las plataformas digitales no son ni difíciles ni costosas. Nosotros desarrollamos una plataforma que es autogestionable, con todas las funcionalidades necesarias y que cuesta $ 500 por mes. Lo que pasa es que la mayoría de los comerciantes o no se animan o no se informan”.

    Todo sobre el escenario comercial “pos-Covid”, aquí.

Mié 20/01/2021

Un lector al que no le convence el plan educativo de la Provincia

Carlos Carranza: “Qué lindo sería que los gobiernos, en vez de regalar cosas, pusieran sus neuronas en mejorar las condiciones para que se genere trabajo genuino, y así, los padres pudieran ganar el suficiente dinero para comprarles a sus hijos las computadoras. Eso los llenaría de orgullo a los padres y a los hijos, alejándolos del populismo, donde el gobierno "bueno" les da cosas; y de paso, evitar negocios "extraños" de funcionarios aprovechadores”.

Mirá las 50.000 notebooks que Schiaretti repartirá en Córdoba, acá.

Autor:
  • Carlos Carranza: “Qué lindo sería que los gobiernos, en vez de regalar cosas, pusieran sus neuronas en mejorar las condiciones para que se genere trabajo genuino, y así, los padres pudieran ganar el suficiente dinero para comprarles a sus hijos las computadoras. Eso los llenaría de orgullo a los padres y a los hijos, alejándolos del populismo, donde el gobierno "bueno" les da cosas; y de paso, evitar negocios "extraños" de funcionarios aprovechadores”.

    Mirá las 50.000 notebooks que Schiaretti repartirá en Córdoba, acá.

Mar 19/01/2021

Un lector fascinado con el glamping

Roberto Miguel Brito: “¡Que bueno! El que no se va en carpa a un lugar donde hay naturaleza, realmente no estuvo en ese lugar. Las paredes y las comodidades aíslan al ser humano del medioambiente. Los sonidos de los animales, el viento, los aromas: son experiencias que solo se pueden disfrutar en carpa (o en estas pequeñas construcciones)”.

Todo sobre este nuevo tipo de acampe “top”, acá.

Autor:
  • Roberto Miguel Brito: “¡Que bueno! El que no se va en carpa a un lugar donde hay naturaleza, realmente no estuvo en ese lugar. Las paredes y las comodidades aíslan al ser humano del medioambiente. Los sonidos de los animales, el viento, los aromas: son experiencias que solo se pueden disfrutar en carpa (o en estas pequeñas construcciones)”.

    Todo sobre este nuevo tipo de acampe “top”, acá.