Y se armó el debate por el impuesto a la herencia

Santiago Gottero: “Yo digo, por qué la solución de un país gira alrededor de más impuestos. ¿Es tan malo tener diferencias? Si uno se rompe el alma trabajando para dejarle un bienestar a sus hijos/nietos, ¿es lógico que el Estado intervenga y te quite la herencia de tus hijos? Lo que deberíamos definir es qué modelo de país queremos, qué objetivo tendrá a largo plazo, qué estrategias se aplicarán para lograr ese objetivo, etc. Actualmente lo único que vemos es que cada 4 años el modelo de país cambia, los objetivos cambian, el gobierno que se fue es el diablo y el que entra es el salvador...”. (NdelE: Santiago, no defiendo “más” impuestos, sino distintos impuestos. Menos IVA, más personas y empresas gravadas con Ganancias, menos retenciones e impuesto a la herencia. Y de mi parte tengo claro el modelo de país que quiero... y por él trato de votar cada vez que nos toca. Ah... otro tema: me parece un despropósito que no podamos testar nuestra fortuna en forma total a quién querramos).

Opiná sobre este tema aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.