¿Y cuándo se sinceren los precios relativos?

Eduardo Cotarelo: “Estimado Íñigo, desde el cacerolazo del martes estoy pensando que en realidad la gente se autoconvocó en las calles de nuestro país para expresar la disconformidad con el gobierno, y no como apoyo al campo específicamente. La disconformidad es evidente en la clase media por razones culturales y obedece a que estamos cansados de la mentira (¿o alguien cree en el índice de inflación?), del unitarismo (que el gobierno central maneje en forma arbitraria los fondos en función de sus preferencias políticas), de la corrupción (este mal endémico de los argentinos) y de la prepotencia y soberbia del Gobierno Nacional. ¿Alguien se puso a pensar que pasará el día que algún gobierno tenga que sincerar los precios de insumos básicos como son el combustible, energía, gas, transporte, etc.? ¿Por qué todo el país debe subsidiar el transporte de los porteños?”.

Opiná sobre este tema aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.