Uno que se cansó rápido

Rubén Giannone: “Íñigo, Giacomino me tiene podrido. Lleva menos de tres meses y no hace una buena para la gente. Y eso que yo lo voté y además estoy afiliado al partido. Pobre de nosotros. Si en la campaña hubiese dicho que iba a hacer esto con el transporte público ¿quién lo hubiera votado? ¿Qué quieren los empresarios del transporte aquí? Si no les cierra el negocio que se retiren, vendrán otras que seguramente aceptarán las reglas del juego. ¿Sabés que el boleto en Capital Federal vale $ 1, en Rosario $ 1,20, en Mendoza $1,20, en Tucumán $ 1? ¿Por aquí tiene que valer $ 1,60? ¿Por qué subvencionar a estos `señores empresarios´? Quiero exigirle a nuestro empleado, el intendente elegido, a que no saque plata de todos para pagar al transporte. Ojalá publiques mi nota”.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.