Una visión escécptica-memoriosa del Cobra

Gonio Ferrari: “Me divierte ver el apresuramiento y la ansiedad de los que ya están en el andén del `Cobra´ tratando de comprar el boleto. Basta de preocupaciones: tendremos el tren bala, como íbamos a tener ese sistema de transportación que desde Córdoba nos llevaría en dos horas a Japón… Ocurre que ahora, cuando las tragedias ruteras generan un escándalo mediático y estadístico, salen los funcionarios desesperados a calmar los ánimos y disipar el clamor popular. Nunca aportan nada concreto, inmediato o coherente. El único mecanismo al que apelan es al anuncio, la integración de una onerosa comisión de estudio o el descubrimiento de alguna piedra fundamental. Para que esto ocurriera, fue penosamente necesario que muriera mucha gente. Seguimos siendo, mal que nos pese, un país de soluciones post mortem. Lo mío no es escepticismo. Solamente se trata de un ejercicio de la memoria… Con cariño, Gonio Ferrari, periodista casi en reposo”.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.