Un tema para el debate

José A. Barcia: “Las noticias de parte de la fábrica Fiat son muy alentadoras: creación de 400 puestos directos más 800 indirectos; pero la letra chica cuenta que tendrán subsidios por parte del gobierno provincial, además de beneficios en los impuestos para las Empresas involucradas. Estimado Íñigo, cuándo tendré un subsidio para poder comprarme un Fiat 600 usado, o una Pumita, ya que si quiero comprarme un auto o una casa tengo que ganar como para no necesitar un crédito. Si el señor Rattazzi gana poco dinero, por qué yo tengo que sacrificar el mío para su beneficio. La verdad estoy cansado de los abusos de todos estos señores. Mil disculpas por la mala onda”. (NdelE: José: no es que “cuentan” sobre el subsidio, sino que los $ 400 por cada nuevo empleado de Iveco y sus proveedores por esta expansión de producción fue explícitamente dado a conocer antes y durante el evento. Ahora, sobre el tema de fondo que vos planteás... debate abierto, aquí).

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.