Un Cobra que no debería cobrar en Euros

Milena Pasetti: “Me quedé pensando en una cosa: estamos calculando la tarifa (del tren rápido Buenos Aires – Rosario – Córdoba) en euros, no sé muy bien por qué, ya que muchos de los costos operativos del Cobra no serán en esa moneda, sino en pesos. Eso sí, ni por asomo tengo una noción de costos en pesos, pero creo que estamos cayendo en la trampa del `cambio directo´. En León (España) donde vivo desde hace unos meses esperan para dentro de poco la llegada del AVE. Y sí, las empresas de autobuses y líneas aéreas están preocupadas por el impacto, pero no he escuchado a nadie rasgarse las vestiduras sino hablar de estrategias para mejorar la competitividad. Un saludo desde el otro lado del charco..." (NdelE: ¡Hola Milena! Qué bueno saber de vos. Y sí, por ahí fuimos poco claros (ver aquí). No es que la tarifa del Cobra deba calcularse en Euros, claro, pero pusimos eso de manera orientativa. Sin duda muchos costos directos serán en pesos y habrá que ver el peso de la amortización de la inversión, si es que alguna vez se hace, claro).

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.