Un Cobra que no debería cobrar en Euros

Milena Pasetti: “Me quedé pensando en una cosa: estamos calculando la tarifa (del tren rápido Buenos Aires – Rosario – Córdoba) en euros, no sé muy bien por qué, ya que muchos de los costos operativos del Cobra no serán en esa moneda, sino en pesos. Eso sí, ni por asomo tengo una noción de costos en pesos, pero creo que estamos cayendo en la trampa del `cambio directo´. En León (España) donde vivo desde hace unos meses esperan para dentro de poco la llegada del AVE. Y sí, las empresas de autobuses y líneas aéreas están preocupadas por el impacto, pero no he escuchado a nadie rasgarse las vestiduras sino hablar de estrategias para mejorar la competitividad. Un saludo desde el otro lado del charco..." (NdelE: ¡Hola Milena! Qué bueno saber de vos. Y sí, por ahí fuimos poco claros (ver aquí). No es que la tarifa del Cobra deba calcularse en Euros, claro, pero pusimos eso de manera orientativa. Sin duda muchos costos directos serán en pesos y habrá que ver el peso de la amortización de la inversión, si es que alguna vez se hace, claro).

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.