Sobre un tema delicado: Clarín toma todo en Córdoba

Pablo Nanzer: “Tengo entendido que las prácticas monopólicas constituyen un delito económico. Una empresa que delinque de una manera tan abierta e inclusive, haciendo alarde de que, por ejemplo, es dueña de toda la oferta de TV por cable de la ciudad, me parece que carece de toda autoridad ética y moral para manejar, nada menos que algo tan delicado como el acceso a casi todas las formas de información de la población. Puede ser cierto que `todavía´ no parece meter mano en la línea editorial de los medios que controla, pero eso es sólo cuestión de decidirse; por lo visto, el estado es incapaz de evitar estos delitos que se cometen a la vista de todos y económicamente, nadie está en posición de hacerles frente”.

Opiná sobre este tema aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.