Sobre nuestra “primicia” de ayer: El boleto ya cuesta $ 1,60

Tomás Juárez B.: “El transporte urbano es subsidiado en todas partes del mundo, justamente porque es el medio al que deberían tener acceso todos los habitantes de una ciudad. En la casa central del `Señor´ (Bs. As.) el costo del boleto es aún menor y el servicio mucho mejor, como también lo es por consecuencia lógica, el subsidio que recibe de la Nación `Federal´ Argentina. Pero el lamentable estado de las unidades, las agresiones y robos a choferes (con altísimos sueldos) y el problema de costos que tiene la Tamse no tienen nada que ver, para mí, con lo que sucedió estos días en el Concejo Deliberante. Lo primero es consecuencia pura de los usuarios y de la inseguridad. Lo segundo fue exclusivamente una jugada 100% de poder político, ¿que quién paga el precio de todo esto? Mirá a tu alrededor...".

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.