Sobre “El día que Petete lloró”

Daniel González: “Escucho todas las mañanas a Petete cuando me voy a trabajar, y obviamente escuché cuando se quebró en el programa (del lunes). Y yo también me largué a llorar, producto de la angustia, la impotencia, la amargura y la convicción de saber que vivimos en una ruleta rusa sin saber qué nos puede deparar cada día. A Petete lo sigo desde que era movilero en Canal 10, es un ejemplo de periodista y de persona, un laburante como nosotros que se levanta a la mañana para llevar el pan a su casa, un amigo que nos acompaña y nos escucha en la radio y nos defiende exponiendo la cara frente a la sarta de políticos, sindicalistas, y empleados públicos inútiles que nosotros mismos mantenemos y tenemos que soportar que cobren sueldos privilegiados mientras en las calles balean a nuestros hijos, familiares, esposas embarazadas y amigos por 10 pesos o una moto. Petete, sos un grande de verdad, porque nunca te olvidaste de tus orígenes”.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.