Sobre “El día que Petete lloró”

Daniel González: “Escucho todas las mañanas a Petete cuando me voy a trabajar, y obviamente escuché cuando se quebró en el programa (del lunes). Y yo también me largué a llorar, producto de la angustia, la impotencia, la amargura y la convicción de saber que vivimos en una ruleta rusa sin saber qué nos puede deparar cada día. A Petete lo sigo desde que era movilero en Canal 10, es un ejemplo de periodista y de persona, un laburante como nosotros que se levanta a la mañana para llevar el pan a su casa, un amigo que nos acompaña y nos escucha en la radio y nos defiende exponiendo la cara frente a la sarta de políticos, sindicalistas, y empleados públicos inútiles que nosotros mismos mantenemos y tenemos que soportar que cobren sueldos privilegiados mientras en las calles balean a nuestros hijos, familiares, esposas embarazadas y amigos por 10 pesos o una moto. Petete, sos un grande de verdad, porque nunca te olvidaste de tus orígenes”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.