¿Se puede o no se puede tener un inmueble para aspirar a Tu Casa?

Claudio Pereyra: "Con toda esperanza emprendí el largo camino de solicitar un hipotecario y aprovechando la oportunidad opté por la nueva línea del Banco de Córdoba. Leí todos los requisitos y las preguntas frecuentes del sitio web del banco. Me quedaron algunas dudas y me las saqué en el 0800, la verdad que muy bien. Mis dudas surgieron con el tema de tener algún porcentaje de alguna propiedad. Tengo por herencia un 25% de un local comercial barrial de 80 mts.2 , o sea me corresponden 20 mts2. En el sitio hablaban de hasta un 50% por lo que me quedé tranquilo. De todas formas consulté. En el 0800 me dijeron que como era un local comercial no había problema. Llegué a Casa Central con toda la papelería y me atendiron relativamente bien. Pero lamentablemente se cayó el sistema. Entre la espera -de un sistema que en 2 horas nunca volvió- empecé a repreguntar mis dudas y ahí empezaron las contradicciones. Volví a consultar el tema de la propiedad y el oficial de cuenta no tenía mucha idea. Pedí hablar con su superior y grande fue mi sorpresa con la respuesta 100 % contraria al 0800: uno no debe tener ninguna propiedad a su nombre. O sea yo no tengo casa propia (para eso se creó la línea Tu Casa) ¡pero para el banco me puedo ir a vivir a mis 20 metros del local comercial la lado de las verduras del almacenero! Pero la sorpresa mayor fue cuando me dijeron: `Mirá, esto por ahora es así, pero como es un plan que viene de arriba, las cosas pueden cambiar. Es todo político´. Lamentablemente comprobé que a la banca oficial le faltan años para igualarse a la privada (¡que sabemos que tampoco es una joyita!) y encima con un tema tan sensible como es la vivienda propia".

Opiná sobre este tema aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.