No es un problema de plata, sino de estilo

Daniel González: "Una vez más queda demostrada la escasa inteligencia de nuestros mediocres dirigentes; el aumento de las retenciones en sí mismo tal vez no constituye el principal foco de conflicto, sino el modo de comunicarlo a la población; es decir, si a mi me lo explican como si fuera un chico de 8 años (con números, explicando cómo y para qué van a utilizar el aumento) entonces podría entender la medida y hasta la apoyaría. Ahora al gobierno no le queda otra que especular con el desgaste y las pérdidas económicas de los distintos sectores, para que el pueblo (que hoy apoya al campo) se vuelva en contra de los productores como consecuencia del desabastecimiento. Realmente muy triste y lamentable, en especial las imagenes que se ven en el resto del mundo y la sonrisa de la presidenta en la foto con Coppola, mientras los del pueblo nos peleamos unos con otros. No aprendemos más...".

Opina sobre este tema aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.