No es un problema de plata, sino de estilo

Daniel González: "Una vez más queda demostrada la escasa inteligencia de nuestros mediocres dirigentes; el aumento de las retenciones en sí mismo tal vez no constituye el principal foco de conflicto, sino el modo de comunicarlo a la población; es decir, si a mi me lo explican como si fuera un chico de 8 años (con números, explicando cómo y para qué van a utilizar el aumento) entonces podría entender la medida y hasta la apoyaría. Ahora al gobierno no le queda otra que especular con el desgaste y las pérdidas económicas de los distintos sectores, para que el pueblo (que hoy apoya al campo) se vuelva en contra de los productores como consecuencia del desabastecimiento. Realmente muy triste y lamentable, en especial las imagenes que se ven en el resto del mundo y la sonrisa de la presidenta en la foto con Coppola, mientras los del pueblo nos peleamos unos con otros. No aprendemos más...".

Opina sobre este tema aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.