Ni muy, muy, ni tan, tan...

Fabio Fedrizzi: Obviamente el concepto donde todo lo domina el mercado o lo administra el estado quedó obsoleto, debe encontrarse un equilibrio, el libre mercado genera muchos shocks que pueden prevenirse desde el estado, pero hoy en día en Argentina el Estado restringe y maneja todo. El empresario no tiene libertad, los impuestos con los que tiene que lidiar son exasperantes, hasta a un monotributista le hacen la vida imposible.

¿Y vos?¿De qué lado de las antípodas te encontrás? Contanos aquí.
 

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.