Más sobre “Trucholandia”

Marcelo Castagno: “Creo que los dueños de todos esos locales, han hecho una de esas ‘típicas apioladas argentinas’, que muy mal parados nos dejan en el exterior. Y justamente porque se creen ‘vivos’ es que quienes tutelan los derechos de esas marcas, tarde o temprano, les van a caer con todos los costos de uso de dichos nombres y la bromita les va a salir realmente cara. Pero les agrego dos casos, aunque no sé si en ellos están pagando los derechos de autor y uso de la imagen, como debe ser. Por un lado Betty Boop, en Av. Sabattini y, por otro, ‘lo de Pedro’ que usa como logo la cara del personaje Pedro Picapiedra”.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.