La (piiip) que lo (piiip) me (piiip) la noche…

Flavio Olivier: “´Cachometé 20 mesas más, que a cientocuarentamangos por pareja, hacemos una cajita extra de doslucasochocientas´... deben haber razonado los dueños de un conocido restaurante (cuyo nombre no supera el 1.000) al momento de definir su oferta para la noche de los enamorados (a la cual me sumé y experimenté, of course). ¿Y el verdadero costo de esta ´cajita extra´?... te lo describo: estrangulamiento en la cocina, demora en los platos, mediocre cocción en muchos de ellos, estrés en el plantel de mozos, rictus facial por parte del dueño mientras traficaba platos y botellas, insatisfacciones, reclamos… caras de c*** y alguna que otra discusión al respecto entre los parroquianos. Lejos de una noche mágica, de un escenario apto para propuestas sentimentales o al menos, para la charla íntima, significó para muchos, un momento de frustración, y estimo que para algunos… el final de la noche.
Una vez más, se hace presente la ecuación que nunca falla: la falta de sensibilidad y exceso de codicia del proveedor sumado a una gran expectativa por parte del público hacen fracasar la propuesta.
¡Ah!... olvidaba un dato no menor: al momento de pagar lo consumido… ninguna facturilla, ni siquiera tickecito… je”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.