La gente de Grido responde (y fuerte)

Gustavo Peretó: “Íñigo, ¿cómo estás? En referencia a la nota del regreso de Fredo a Córdoba, donde Agustin Artal hace su comentario imprudente `sobre la marca más vendida de Córdoba´ (por ende Grido, empresa de la que soy responsable comercial) no puedo creer que una persona del rubro todavía no entienda la política de Grido y lo que es una economía de escala, que no quiere decir mala calidad. Así que, de paso, se lo explico: Grido hoy cuenta con 520 sucursales en todo el país, incluido Gran Buenos Aires y Capital Federal; es la 2 productora nacional de helados, por lo cual no es lo mismo comprar 10.000 litros de leche, que comprar 20.000.000 y así con la fruta, la crema, etc., Pero mas allá de esta ventaja que nos hace muy competitivo en costos, también hay una clara decisión empresarial respecto a la rentabilidad del producto: Grido no quiere vender poco y ganar mucho, por el contrario, es una empresa enfocada a aumentar el consumo promedio de la Argentina. Diferentes miradas, ¿no? Helacor SA (empresa que fabrica Grido) está en el parque Industrial Ferreyra, recibimos mensualmente la visita de colegios, grupos universitarios, gente interesada en nuestras franquicias, etc. Es una empresa de puertas abiertas y quien desee puede venir a recorrer nuestra empresa, ver con sus propios ojos los productos que usamos y de paso tomarse un buen helado. Un Saludo”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.