Hay un niño en la calle…

Soledad Fanego: “Leí el comentario de Fernando Amor acerca de su travesía en A5 y A7 (ver aquí). Soy mamá de un niño de 11 años que este año comenzó a dar sus primeros pasos solo en la ciudad. Vivo en Cofico y -en teoría- mi hijo debería caminar 1 cuadra, tomar el A10 o el A3 y en 10 minutos estar a metros de su escuela en el centro. Comenzamos viajando juntos y estimando tiempos para llegar a horario y no estar mucho tiempo en la calle (hace dos semanas a las 7.30 era de noche). Luego de 3 semanas del comienzo de clases tenemos la conclusión: si no estamos a las 7 en la parada, no llegamos a las 8 a clases porque los siguientes 4 coches vienen repletos y no recogen pasajeros. Por ahora nos arreglamos, pero en un mes, probablemente sea de noche a esa hora… ¿cuántos de nuestros hijos esperan hasta 45 minutos un colectivo en plena oscuridad?".

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.