¿Hay negocio financiero con los cospeles y las contact less?

Emilio Luna: “Me agradaría que toquen el tema cospeles y tarjeta para el pago del pasaje en colectivo, pero no el precio sino el sistema prepago en sí. ¿Quién administra el volumen de dinero que genera el prepago de cospeles y tarjeta? ¿La Municipalidad? Si es así, la Muni se convirtió en una entidad financiera con capacidad de hacer trabajar ese dinero en algún lado porque las empresas de telecomunicaciones llenan sus arcas con los sistemas prepagos... ¡Que negoción de la Municipalidad para el 2008! (NdelE: ¿Será así, Emilio? ¿Habrá un buen margen financiero? Yo creo que -si hubiera un negocio- es de Siemens. Es un tema para indagar, por cierto. Buen enfoque, gracias).

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.