En nuestro Blog estamos debatiendo: Lanzamos un desafío: 2008 sin carros en el micro centro (y sigue)

Frente a un problema se pueden tener excusas o soluciones. Con el problema de los carros a caballos en la ciudad de Córdoba venimos teniendo largas décadas de excusas. Pero nadie con buena fe pone en duda que -ya ingresados al siglo XXI- la movilidad con tracción a sangre no debería ser parte del paisaje urbano, por innumerables motivos y aún contra una larga lista de excusas. ¿Estamos de acuerdo en eso? Si hay consenso social en esta definición de base (“no más carros a caballo en la ciudad”), hay que encontrar luego la forma de hacer viable y lo menos traumático posible su erradicación.
Entiendo que la Municipalidad está trabajando en el tema, pero mucho me temo que a Giacomino y su equipo le falte decisión política para pasar del plan a la acción, máxime después del “porrazo” por el aumento del cospel.
Para “pinchar” a las autoridades, les lanzamos un desafío: que antes que termine 2008 no ingresen más carros al microcentro; que la restricción se traslade al macrocentro en 2009 y que en 2010, justo para festejar los 200 años de la Argentina, Córdoba diga adiós a ese medio de transporte que -más de dos siglos atrás- traía hasta esta ciudad al mismísimo virrey Sobremonte.

Sumá tu opinión al debate en nuestro Blog aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.