Elizondo termina con la polémica

Horacio Elizondo: “En cualquier caso, ya sea que se trate de un perro, de un hincha o así fuera una piedra, estamos hablando de una interferencia. El reglamento dice que el juego se detiene con un bote a tierra en el lugar donde se produjo la interferencia, el balón pica y sigue el juego. Pero no se cobra gol si la pelota iba directo al arco y la interferencia la desvió, como tampoco se cobra gol si la interferencia (perro, hincha, o lo que fuere) hace que la pelota traspase la valla. Todos podemos opinar según lo que nos parece justo, pero establecer justicia en esto es ajustarse a las reglas y las reglas dicen que vamos al pique y el partido debe continuar”.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.