El chucu-chu del tren... ¡en tu ventana!

Mariano Gómez: “Soy vecino de Alta Córdoba, vivo al frente de los talleres de reparaciones de locomotoras del ferrocarril y es prácticamente insoportable el ruido que hay todo el día. Son 24 horas continuas de trabajos que incluyen aire a presión para limpiar las máquinas, motores de 20 toneladas marchando a media máquina o a plenas revoluciones, humo de gasoil de forma constante. Esto es así todos los días de la semana y a toda hora, pueden ser las 2 de la madrugada y se escucha la locomotora a full, incluso tocando bocina (sí, la misma que se usa para los cruces) de forma alocada.
Yo particularmente no hice reclamos, pero tengo un vecino que fue a la Municipalidad y no obtuvo respuesta. Incluso hay una comisión que hace años que trabaja y todo sigue igual. Ofrezco mi casa para que coloquen equipos de medición de audio (estoy absolutamente seguro que hay picos parecidos a los del aeropuerto). Esa zona sufre de contaminación sonora, del aire y del suelo (por los aceites volcados). Muchas gracias...”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.