De robos y pungueos en el Cosquín Rock

Maximiliano Oroná: “Hola Íñigo, hace unos días leía lo bien que la habían pasado en las carpas VIP del Cosquín Rock. Me gustaría contarte cómo estuvo abajo, en el sector no VIP. Creo que este año, más que nunca, fue el festival del robo y el pungueo. Los cacos han perfeccionado sus técnicas, entre las cuales estaban cortar con trinchetas o navajas las correas de bolsos o riñoneras de quienes debemos llevar encima las llaves de nuestros vehículos, celular y algo de plata. Debido a que me robaron hasta los documentos, el domingo pasado me acerqué, por recomendación de Nueva Tribu, a la comisaría de Bialet Massé, donde hay una caja llena con documentos encontrados y algunas llaves. Pero me sorprendió mucho ver la cantidad de documentos de gente grande, seguramente padres que fueron a acompañar a sus hijos. A los que perdieron sus documentos, les digo que se acerquen por esa comisaría, tal vez tengan mejor suerte que yo. Saludos”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.