De la CAP haciendo fletes

Lorena Ojeda: “Estimado Íñigo: Les cuento: esta semana (por la semana pasada) pasaba por una de las calles de Nueva Córdoba con el auto y veo parada en ¡doble fila!, justo en frente de un lugar de decoración y muebles una caminoneta de la CAP y un policía que cargaba un pool. Pregunto: ¿en lugar de usar la camioneta para flete, no debería estar patrullando la ciudad y llevando en su asiento a ladrones y no un poof? ¿Qué bárbaro no? Y nosotros somos los que les pagamos a este tipo de gente su sueldo… (NdelE: Sí, Lorena, increíble que esto suceda así porque significa que al uniformado ese no le importa nada de nada. Una lástima que no anotaste el móvil de la CAP… si tuvieras más precisiones seguro que al menos se ligan un “reto”).

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.