De “I have a dream” a “qué sueño que tengo”

Eduardo M. Aguirre: “Amigo Íñigo: No encuentro una manera mejor de hacer catarsis más que saber si a otros/as les pasa lo mismo. ¡Tengo sueño! Todo el día, todos los días. Me encantaría poder decirlo como aquel luchador por la igualdad racial en EE.UU. `I have a dream´, pero no. Lo mío es mucho menos idealista. Sencillamente ¡tengo sueño! ¡vivo con sueño! Cuando adelantamos nuestros relojes en diciembre pensé `ojalá sirva para el ahorro energético´. Hoy tengo serias dudas. Observo que estamos despiertos y consumiendo energía hasta mucho más tarde. Duermo mucho menos y ¡tengo sueño! Además para nosotros cordobeses mediterráneos el adelanto respecto a nuestro huso horario natural es de ¡2 horas! y no solo una. Esto ocurre debido a que geográficamente nos corresponde el -4 GMT por lo cual esto de unificar la hora oficial en todo el país nos lleva a vivir en el huso porteño (-3 GMT) y ahora al -2 GMT. Nuestro mediodía geográfico y biológico ocurre cuando ya son las 14 y no a las 12 hs. En fin, si esto no solo me pasa a mí... ¿podemos hacer algo? Una cadena de mails, un piquete en pijamas, una guerra de almohadas, establecer la obligatoriedad de la siesta cordobesa... ¿Se animará el Gobernador a llamarla a CFK y decirle `Cris, nosotros nos volvemos porque tenemos sueño y mañana nos tenemos que levantar temprano´? Ahí sí puedo decir `I have a dream´. Un abrazo”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.