Ciudad de Córdoba o cómo hacer 20 cuadras ¡en una hora!

Fernando Amor: "Estimado Íñigo, mucho se habla de lo que debería costar el boleto en estos días con todos los gastos que tienen las empresas hoy; yo quisiera contarte mi experiencia con Ciudad de Córdoba. El 18 del corriente debía tomar un colectivo desde la Olmos y Maipú hasta O´Higgins y Olimpia (¿son 20? ¿25 cuadras?), llegué a la parada a las 7,20 de la mañana a esperar el A5 que recién llegó a las 7,50 (coche Nº 759). El colectivo tomó por la zona de hospitales que desde el día anterior estaba con una vía cerrada y, como era de esperarse, tuvo que dar una vuelta por atrás del Rawson que demoró bastante. Al pasar la subida del parque ¡la unidad se descompuso! y tuvimos que tomar un A7 que pasaba circunstancialmente y que me dejaba varias cuadras lejos de mi destino. Terminé llegando al sitio al que iba a las 8:20 de la mañana. En conclusión no tengo inconveniente en pagar un poco más el pasaje, ¡pero a cambio de un servicio que lo valga! y a los señores de Ciudad de Córdoba por favor termínenla con saltar frecuencias (total apiñan un poco más a los pasajeros y listo) que todos queremos cumplir con nuestras obligaciones a tiempo".

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.