¡Aquí no hay quien duerma!

Raúl Grosso: “Vendí mi casa en Poeta Lugones y vine a Salsipuedes buscando un lugar más `tranqui´. Compré el terreno y construí mi casa al lado de un salón de té. Justo cuando terminé mi casa y me mudé, el `salón de Té´ se convirtió en `Salón de Fiestas´. Durante un par de años era imposible dormir, viernes, sábado y domingos (más de un sábado me volvía a Córdoba a dormir a la casa de mis viejos o mis suegros), pero parece que el servicio que brindan es malísimo y el costo muy alto y cada vez son menos las fiestas que se hacen. Cómo anécdota, me divertí mucho en una fiestita de música tecno, cuando a las 7, 8 y 9 de la mañana (por supuesto que después de no poder dormir con ese ritmo espantoso -aguante La Mona-) los nenes con los nenes y las nenas con las nenas hicieron de todo dados vueltas por la droga. La Municipalidad, bien gracias”.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.