Anular el aumento a las retenciones y liberar las rutas

Álvaro Lozano Cima: "Para solucionar el conflicto pienso que las partes deben volver al 11 de marzo: el Gobierno debería anular el aumento en las retenciones y el sector agropecuario liberar las rutas. Ese `status quo´ debería llamar a reflexión sobre qué modelo de país queremos. Y proponer una profunda reforma tributaria. Recordemos que una alícuota de más del 33% es confiscatoria según la C.S.J.N. Por último: no se gobierna con (tanta) soberbia, y menos intentando desalojar a gente común, que no pertenece a ningún partido ni movimiento, con piketeros que responden al clientelismo del gobierno de turno. Espero que este conflicto, que es de todo el pueblo argentino, llegue a su fin por la vía del diálogo y del acuerdo, no midiendo fuerzas ni por la violencia".

Opina de este tema aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.