Anular el aumento a las retenciones y liberar las rutas

Álvaro Lozano Cima: "Para solucionar el conflicto pienso que las partes deben volver al 11 de marzo: el Gobierno debería anular el aumento en las retenciones y el sector agropecuario liberar las rutas. Ese `status quo´ debería llamar a reflexión sobre qué modelo de país queremos. Y proponer una profunda reforma tributaria. Recordemos que una alícuota de más del 33% es confiscatoria según la C.S.J.N. Por último: no se gobierna con (tanta) soberbia, y menos intentando desalojar a gente común, que no pertenece a ningún partido ni movimiento, con piketeros que responden al clientelismo del gobierno de turno. Espero que este conflicto, que es de todo el pueblo argentino, llegue a su fin por la vía del diálogo y del acuerdo, no midiendo fuerzas ni por la violencia".

Opina de este tema aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.