Acudiría al sector privado para vacunar a sus padres

Constanza Jaccard: “Pagaría para vacunar a mis padres que son mayores de 65 y que hoy trabajan expuestos a atención al público no solo porque quieren seguir trabajando, sino porque sus jubilaciones no cubren los costos de vida, principalmente salud. Creo que si bien el estado con todo lo que aportamos (la enorme y despareja carga tributaria que hay en el país) debería hacerse cargo, esto facilitara conseguirlas más rápido para los que no tienen recursos económicos y los que sí, siguiendo la lógica de una compra privada”.

Y vos, ¿pagarías para vacunarte si abrieran esa chance? Aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.