Aclarando el panorama sobre el “recapado” en los neumáticos

Juan Ignacio Ruiz: "Estimado Íñigo te cuento que, como bien decís vos, la reconstrucción no sólo es legal sino que también ahorra costos para las empresas de transporte y es mucho menos contaminante por la menor materia prima utilizada. Nosotros como proveedores de materiales para la reconstrucción, con nuestros clientes llevamos a cabo estudios técnicos de como hacer cada día mejor el proceso de reconstrucción. Desde el 2007 se viene trabajando con todos nuestros clientes en lo que será la BTC que además del cambio estético también se homologará el proceso de reconstrucción para así poder garantizar no solo el material sino también el proceso. Desde la unidad de reconstrucción, Gomería la Unión, esto ya está implementado y se encuentran garantizados tanto el producto como el proceso y no hemos tenido desviaciones por desbandes hasta el día de hoy. Saludos Iñigo y gracias por este espacio para aclarar mejor las dudas”.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.