2 por 1 en el Allende, así crece el Sanatorio...

Enrique Spalletti: “Marcelo, para que no te sorprendas mi caso fue mucho peor y lamentable... en el año 2000 tuve un accidente en el cual me fracturé la 4º y 5º vértebra cervical. Gracias a Dios hoy estoy caminando pero no por haber sido asistido en el Allende, del que salí huyendo luego de que me trataron como una promo MC Donald. Al ingresar a mi habitación el Dr. Guillermo Allende y al ver mi tibia y peroné torcidas fruto de una quebradura mal tratada en el año 1994, me mira y me dice: `no te preocupes aquí te hacemos un 2 x 1´. ¿Cómo? -dije yo-. `Claro, te operamos de tu cervical para no quedar cuadriplejo y de paso te enderezamos tu pierna´. ¡Lamentable! Ahora entiendo cómo crece esta gente. Huí de esa clínica en donde sólo piensan y tratan a los pacientes como un producto, al menos eso hicieron con mi persona ante semejante situación por la que arribé. Así que, Marcelo, quedate tranqui que lo de la factura no es nada al lado de lo que acabo de contar. Consejo: ¡interconsultas médicas por favor! Con la salud no se jode señores profesionales”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.