Llaryora tumbó cláusula gatillo de Mestre

(Por Diario Alfil) El pago de la última cuota del aumento salarial cerrado por la administración anterior será no remunerativo.

Image description

Enero comenzó convulsionado en Municipalidad de Córdoba. El equipo del intendente Martín Llaryora se presentó ante el Suoem con decisiones que provocaron la reacción de los dirigidos por Beatriz Biolatto.

La lista la abrió la caída de 339 contratos artículo 8 que no pudieron marcar su huella digital en los relojes biométricos; continuó con la versión circulante que se revisaría el acuerdo salarial pactado con el radical Ramón Mestre –en concreto las dos últimas cuotas- y la necesidad de recortar bonificaciones y prolongaciones de jornada en el marco de la ordenanza de emergencia económica.
 


Tras la declaración del estado de alerta, Biolatto y su secretario adjunto, Daniel Fernández, participaron de las reuniones con la responsable del personal del personal, Verónica Bruera, que en un primer momento discurrieron con rispideces.

Pero entre mesas y asambleas de delegados se consensuó una salida intermedia entre las partes, al menos en materia salarial. El incremento del 4,29% de diciembre se abonará conforme a lo acordad. Fuentes gremiales confirmaron que el incremento elaborado con cinco índices de inflación se encuentra cargado en sistema y listo para abonar con la próxima liquidación de haberes.

En tanto, la segunda cuota de enero se pagará de manera no remunerativa. En la práctica, mejora la oferta inicial pero afecta de manera directa al sector pasivo del municipio. Pero en términos políticos marca que la indexación salarial no será una opción.

Hoy habrá asamblea y la conducción recibirá el mandato de las bases. Ayer, fuentes sindicales daban por descontado que se aceptaría la propuesta.

Ahora bien, las certezas no abundaban en otros puntos de la discusión. Los contratados desvinculados podrán volver a sus puestos de trabajo pero esto no significa que el Ejecutivo haya declinado su intención de depurar la planta de personal.
 


Reconocen que el “plan recorte” sigue en pie pero se revisará caso por caso. El gremio sabe que no podrá hacer frente a las revisiones con los métodos clásicos. Asambleas en horas laborales supondrán recortes y sospechan que se utilizarán recursos judiciales si las tratativas se descarrilan.

Es curioso, pero altas fuentes gremiales hacen referencia a la experiencia Luz y Fuerza del año pasado, cuando el gobernador Juan Schiaretti utilizó todas las herramientas para avanzar en el recorte del gasto en EPEC.

Precisamente Bruera, la elegida por Llaryora para ocupar la Secretaría General del Palacio 6 de Julio, participó de ese proceso que involucró a Gabriel Suárez y la revisión del estatuto de los empleados de la empresa provincial de energía eléctrica.

Pese a todo, habrá tregua en el plano salarial hasta que comience la pulseada por el 2020. La pulseada debería comenzar en febrero. La cláusula automática se presenta insostenible para la actual administración y el gremio sostiene que es el mejor mecanismo para resguardar los salarios de otro año que promete alta inflación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.