El sábado encabezará una reunión con el PRO local, y luego irá a Cosquín, donde se sacará fotos con sus aliados

(Por Alejandro Moreno) El jefe de gobierno porteño –y uno de los principales anotados por Juntos por el Cambio en la carrera presidencial 2023-, Horacio Rodríguez Larreta, vendrá a la muy aliancística provincia de Córdoba el sábado. La agenda del porteño señala escalas en la ciudad de Córdoba y en Cosquín, donde se desarrolla el tradicional festival folklórico.

Image description

Rodríguez Larreta dedicó las primeras semanas del año a realizar algunas recorridas de promoción de su imagen, que se consolida cuando es observado como un rival del kirchnerismo. Esto es particularmente así en Córdoba, donde Mauricio Macri ya recibió la lección, el año pasado, que indica que la gente vota en contra de los K, cualquiera sea el candidato que mejor representa esa opción.

Macri, como es natural, es un presidenciable porque es una de las principales figuras del PRO y, entonces, de Juntos por el Cambio, pero le juega en contra el desgaste de una gestión que pudo tomar un rumbo correcto, pero que a los ojos de buena parte de la sociedad falló y por ello fue derrotado en 2019 por el kirchnerista Alberto Fernández.

Rodríguez Larreta resiste en CABA los atropellos kirchneristas y la medida de su seguridad electoral puede advertirse en la muy difusa definición política y económica que evidencia en sus entrevistas. El gris es una característica de los que sienten que corren en punta.

La provincia de Córdoba es clave para un candidato de Juntos por el Cambio, así que no sorprende que Rodríguez Larreta le apunte en este enero.

De acuerdo con lo que trascendió, llegará a la ciudad capital para reunirse con la dirigencia del PRO.

A la reunión está invitado todo el PRO, y resultará interesante observar si hay algún faltazo improbable.

Más tarde, Rodríguez Larreta visitará Cosquín, la capital del Folklore. Allí, protocolarmente, sería recibido por el intendente socialista Gabriel Musso.

En la visita a Cosquín aparecerán para las fotos los principales protagonistas de la alianza Juntos por el Cambio de Córdoba. Se espera al senador Luis Juez, apuntado a la competencia por la candidatura a gobernador 2023, al diputado Mario Negri, y seguramente también al concejal Juan Negri. Hasta ayer no se había confirmado que concurra el también diputado Rodrigo de Loredo, otro de los que aparece en las grillas electivas del año que viene.

El evento serviría para que Juntos por el Cambio tenga un recreo después de tantos sinsabores posteriores a la enorme victoria electoral de noviembre. Para la ocasión se dejarían de lado las desconfianzas originadas por la buena relación entre Rodríguez Larreta y Martín Lousteau, un jugador este último cuyos movimientos tienen repercusiones en la política cordobesa.

Santilli y Juez

Ayer, en tanto, en una parrilla de Palermo, según precisaron medios nacionales, almorzaron Diego Santilli y Luis Juez, ambos ganadores en noviembre pasado en dos de los distritos más importantes del país: las provincias de Buenos Aires y Córdoba.

Como Juez, Santilli también quiere ser candidato a gobernador, y por ello desde las elecciones legislativas de noviembre ya recorrió 25 de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.