Zanella quiere más: pretende operar como terminal automotriz (Ztruck a $ 150.000)

Si algo tiene el suizo Walter Steiner es una voluntad de hierro.  Y allá va en busca de la autorización nacional para operar -desde su planta en Mar del Plata- como terminal automotriz y fabricar el ZTruck, un utilitario de cuatro ruedas muy económico.  Detalles del vehículo y la propuesta.

Ayer, en el Día de la Industria, Zanella presentó un proyecto para operar por primera vez como terminal automotriz en su planta de Minarelli, en Mar del Plata. Con una inversión total de US$  18 millones, el objetivo es fabricar 3.600 unidades anuales de su ZTruck.

El ZTruck rodado 14 contará con una cilindrada de 1.051 cc, una potencia de 52 HP, torque de 83 NM, combustible a nafta con un consumo de 5,5 litros cada 100 KM y una velocidad máxima de 110 kilómetros por hora. El vehículo contará además con capacidad de carga de 810 kg, pesará tan sólo 900 kg, y poseerá doble airbag y ABS (como actualmente exige la normativa). El precio sugerido para su comercialización será de $150.000.

En una primera etapa, el proyecto incluye la producción anual de 1.200 unidades con 80 empleados en una superficie de 4300 m2. En la segunda, la terminal ocuparía 10.000 m2 y fabricaría 2.400 vehículos anualmente con 150 colaboradores. En la etapa final de esta iniciativa, la compañía planea alcanzar las 3.600 unidades anuales en un predio de 20.000 m2 empleando a 250 personas.

“Con 68 años de historia, en Zanella seguimos apostando al país y a la industria nacional para dar un nuevo gran paso: fabricar por primera vez un vehículo de cuatro ruedas”, manifestó Walter Steiner, presidente de Zanella. Y agregó: “A través de esta iniciativa queremos ampliar nuestra producción en la ciudad de Mar del Plata brindando más trabajo y produciendo en la Argentina para los argentinos con la calidad, diseño e innovación que caracterizan a nuestros productos”.    

Zanella fue recientemente reconocida como “Marca País” por las autoridades del Ministerio de Turismo de la Nación en el Museo del Autódromo de Termas de Río Hondo. La empresa celebró también el haber superado la fabricación de la moto 2.1 millones, y pronto celebrará los 2.2 millones de unidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.