Ya son 15.000 los empleados de terminales y autopartistas afectados por suspensiones

El dato lo dio a conocer el sindicato de mecánicos (Smata) luego de que se conociera que General Motors suspendió a 2.700 operarios de su planta de Santa Fe, terminal a la que proveen varias autopartistas cordobesas. 
La terminal adoptó esa decisión porque en el primer cuatrimestre fabricó casi 20% menos que en igual período del 2013. 

Image description

La situación en el sector automotriz no es la mejor. La caída en el mercado local y el brasileño afectó la producción de las terminales –y a su vez la de las autopartistas- , que continúan con planes de suspensiones.

En total, según dio a conocer el Smata, ya hay casi 15 mil obreros de terminales y fábricas autopartistas afectados por suspensiones y licenciamientos parciales.

Parate en GM
General Motors decidió suspender a 2.700 operarios de su planta de Santa Fe, un día por semana al menos hasta fines de junio, informó el sindicato.

La terminal adoptó esa decisión porque en el primer cuatrimestre fabricó casi 20% menos que en igual período del 2013. Desde la empresa se argumentó que ese desplome se debe en gran parte a la disminución de ventas al exterior, ya que el 76% de lo que se produce allí se exporta a Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.