¿Ya planeaste tus (segundas) vacaciones? Llega TemporadaBaja.com

Vacacionar en temporada baja ya no es sólo una tendencia en Argentina sino también en todo el mundo. Es por ello que se lanzó este sitio, que lleva apenas dos semanas de vida. Su objetivo es ser el referente de Latam y España, de propuestas de buenos destinos, baratos y, sobre todo, ideales para disfruar en temporada baja.
Temporadabaja.com es una empresa argentina que sólo opera a través de la web y que realiza propuestas de paquetes turísticos, siempre a tratando de atacar al precio y por períodos de 3, 5, 7, 14 o 21 días de duración en cada destino. Complementa su propuesta con espectáculos, paseos, experiencias gastronómicas, sitios de compras, etc. La idea, también, es que el usuario se adapte a las ofertas del site. “La propuesta estaría a mitad de camino entre lo que ofrece una agencia y lo que podés encontrar en la web”, señala Christian Chipont, director general de la agencia.
Por el momento, en la web se encuentran paquetes que incluyen destinos, hoteles y excursiones, pero desde la empresa planean incluir los aéreos para dentro de dos meses. Cada  paquete se abona enteramente en pesos con impuestos incluidos. (Cómo funciona la página en nota completa)

Con responder sólo 3 preguntas iniciales, se refina la búsqueda para seleccionar el destino, las características salientes de cada experiencia y las actividades adicionales para lograr que la estadía sea lo más completa posible y personalizada. A partir de ahí -y para finalizar el proceso de contratación- un gráfico te permite comparar precios con fechas próximas a las que determinó el viajero, modificar la cantidad de personas e informarte del precio final incluyendo impuestos (todo en la página del producto sin necesidad de abandonar la misma). Se abona con tarjeta de crédito en la moneda local de cada país desde donde se contrata.
“Desde que inauguramos la página hemos llegado a tener hasta 400 visitas por día. Nuestro negocio es la experiencia, es por eso queremos que nuestros primeros clientes, que ya están regresando, vivan la mejor experiencia posible para que la difundan”, explica Christian.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)