¿Ya planeaste tus (segundas) vacaciones? Llega TemporadaBaja.com

Vacacionar en temporada baja ya no es sólo una tendencia en Argentina sino también en todo el mundo. Es por ello que se lanzó este sitio, que lleva apenas dos semanas de vida. Su objetivo es ser el referente de Latam y España, de propuestas de buenos destinos, baratos y, sobre todo, ideales para disfruar en temporada baja.
Temporadabaja.com es una empresa argentina que sólo opera a través de la web y que realiza propuestas de paquetes turísticos, siempre a tratando de atacar al precio y por períodos de 3, 5, 7, 14 o 21 días de duración en cada destino. Complementa su propuesta con espectáculos, paseos, experiencias gastronómicas, sitios de compras, etc. La idea, también, es que el usuario se adapte a las ofertas del site. “La propuesta estaría a mitad de camino entre lo que ofrece una agencia y lo que podés encontrar en la web”, señala Christian Chipont, director general de la agencia.
Por el momento, en la web se encuentran paquetes que incluyen destinos, hoteles y excursiones, pero desde la empresa planean incluir los aéreos para dentro de dos meses. Cada  paquete se abona enteramente en pesos con impuestos incluidos. (Cómo funciona la página en nota completa)

Con responder sólo 3 preguntas iniciales, se refina la búsqueda para seleccionar el destino, las características salientes de cada experiencia y las actividades adicionales para lograr que la estadía sea lo más completa posible y personalizada. A partir de ahí -y para finalizar el proceso de contratación- un gráfico te permite comparar precios con fechas próximas a las que determinó el viajero, modificar la cantidad de personas e informarte del precio final incluyendo impuestos (todo en la página del producto sin necesidad de abandonar la misma). Se abona con tarjeta de crédito en la moneda local de cada país desde donde se contrata.
“Desde que inauguramos la página hemos llegado a tener hasta 400 visitas por día. Nuestro negocio es la experiencia, es por eso queremos que nuestros primeros clientes, que ya están regresando, vivan la mejor experiencia posible para que la difundan”, explica Christian.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.