Ya está en marcha la pista de Skate más grande de Argentina (escuela incluida)

Con 3.000 m2 de pista en un predio de aproximadamente 6.000 m2 ubicado en pleno Parque Sarmiento, el Gobierno de la Provincia de Córdoba ya está construyendo -desde hace 15 días- la que será la más grande pista de skate de la Argentina y una de las más grandes de Latam.
La construcción requerirá 90 días y se llevará a cabo en dos etapas: en la primera se inaugurará la gran pista, en aproximadamente 70 días; y para la segunda se espera completar la obra con un gran parque para actividades sobre ruedas (bicicletas, rollers, etc.).
Todo el complejo demandará $ 1.800.000 y se levanta de la mano de Poviflat, la empresa que construyó las pistas de skate más importantes de Latinoamérica, incluida la que se utilizó en Tecnopolis.
(Qué más tendrá el “skatódromo” gigante en nota completa, incluyendo más fotos)
 

SkatePark
SkatePark
SkatePark
SkatePark
SkatePark
SkatePark

Una vez terminada la obra, la agencia Córdoba Joven planea abrir, junto con la Asociación Cordobesa de Skate, una escuela de skate para niños de entre 5 y 10 años, que incluya las clases, los skates y planes de alimentación y de seguridad para los niños.
“Esta construcción se enmarca en el programa Club de Ruedas, con el que se viene trabajando desde hace meses desde la Agencia Córdoba Joven. Y, en conjunto con esta pista, se está construyendo otra en la ciudad de Río Cuarto que estará lista antes que la del Parque Sarmiento, con su respectiva escuela. Además, se prevén realizar pequeñas pistas en diferentes barrios y localidades de Córdoba, arrancando por Matienzo y La Calera”, adelanta Franco Miranda, presidente de la Agencia Córdoba Joven.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)