Ya está en marcha la pista de Skate más grande de Argentina (escuela incluida)

Con 3.000 m2 de pista en un predio de aproximadamente 6.000 m2 ubicado en pleno Parque Sarmiento, el Gobierno de la Provincia de Córdoba ya está construyendo -desde hace 15 días- la que será la más grande pista de skate de la Argentina y una de las más grandes de Latam.
La construcción requerirá 90 días y se llevará a cabo en dos etapas: en la primera se inaugurará la gran pista, en aproximadamente 70 días; y para la segunda se espera completar la obra con un gran parque para actividades sobre ruedas (bicicletas, rollers, etc.).
Todo el complejo demandará $ 1.800.000 y se levanta de la mano de Poviflat, la empresa que construyó las pistas de skate más importantes de Latinoamérica, incluida la que se utilizó en Tecnopolis.
(Qué más tendrá el “skatódromo” gigante en nota completa, incluyendo más fotos)
 

Image description
SkatePark
Image description
SkatePark
Image description
SkatePark

Una vez terminada la obra, la agencia Córdoba Joven planea abrir, junto con la Asociación Cordobesa de Skate, una escuela de skate para niños de entre 5 y 10 años, que incluya las clases, los skates y planes de alimentación y de seguridad para los niños.
“Esta construcción se enmarca en el programa Club de Ruedas, con el que se viene trabajando desde hace meses desde la Agencia Córdoba Joven. Y, en conjunto con esta pista, se está construyendo otra en la ciudad de Río Cuarto que estará lista antes que la del Parque Sarmiento, con su respectiva escuela. Además, se prevén realizar pequeñas pistas en diferentes barrios y localidades de Córdoba, arrancando por Matienzo y La Calera”, adelanta Franco Miranda, presidente de la Agencia Córdoba Joven.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.