Weich viene a COR para generar Conciencia sobre la necesidad de los emprendedores

¿Por qué hacemos falta?, es la consigna que responderá Julián Weich durante la Jornada E+E Formando Empresarios el jueves 16 de octubre en el Sheraton Córdoba Hotel.
El encuentro se centrará en la figura del emprendedor y el rol social que ocupa como agente de cambio en la sociedad.
¿Qué hace especial al emprendedor por sobre el resto de la gente que conforma el quehacer social? La respuesta de E + E en nota completa.

“Partiendo de la premisa de que todos los ciudadanos tienen una responsabilidad social por el hecho de convivir en una comunidad, la fundación supone que el emprendedor tiene un rol especial: al perseguir su sueño, capacitarse y concretar sus proyectos tiene a su alcance el poder de cambiar su realidad, y por ende, muchas realidades”, explican desde la Fundación.

Julián Weich, por su parte, participará del encuentro pero esta vez como emprendedor de un proyecto social: “Tomá conciencia: el agua que nació para ayudar”. Un agua mineral que dona el 50% de sus ingresos a una ONG que lo necesita.

Los emprendedores son los protagonistas
Este año E + E decidió hacer hincapié en los emprendedores y lo demuestra desde la gráfica de la Jornada hasta en la elección los disertantes ya que se decidió incorporar a sus emprendedores destacados, aquellas personas que dedican a hacer crecer su emprendimiento y son muestra del “sí se puede”.

“Pasión, capacitación, nuevos puestos de trabajo, son algunas cosas buenas que genera el emprendedor haciendo realidad su sueño y lo que ama”, concluyen desde la Fundación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)