Walmart lanza un nuevo sistema de precios enfocado en el consumidor "austero" (y sale a competirle a los mayoristas)

"Hay un cambio de contexto marcado por la emergencia de un nuevo perfil de consumidor: no ya racional, sino austero; es decir, que consume menos y está muy pendiente del precio", explican de la compañía que en los próximos días lanzará en todo el país el nuevo esquema. Aseguran que tendrán 450 productos más baratos incluso que los mayoristas.

El nuevo sistema tiene cuatro componentes:

  1. Compromiso de productos de alta incidencia a un precio más bajo que la competencia.
  2. La simplificación de toda la comunicación, para que sea clara para el cliente.
  3. Asumir un compromiso de calidad de los productos y
  4. que la oferta sea cercana a las necesidades del cliente ("lo que realmente necesita").

En los hechos, el primero de los componentes permitirá el acceso a más de 350 productos de una alta incidencia en el ticket de compra semanal de cualquier familia, "con una diferencia de precio con la competencia directa de cada una de las sucursales. Incluso, en zonas con presencia de competidores mayoristas", explican. Evidenciando que este formato ha ganado cuota de mercado desde el año pasado y que los súper e hipermercados han salido a competirle.

A esto se suman, más de 100 productos de marca propia con el compromiso de ofrecer la misma calidad que el líder de cada una de las categorías; pero a un precio un 20% en promedio más barato.

"El objetivo es que nuestros clientes tengan no sólo una propuesta comercial competitiva al mejor precio sino también que sea simple, clara en lo que hace a la comunicación de ahorros y promociones y cercana: que refleje lo que realmente cada cliente necesita", sostuvo a InfoNegocios Juan Pablo Quiroga, Gerente de Relaciones Externas.

Desde la compañía creen, incluso, que si el sistema funciona como lo previsto arrastrarán a la competencia a bajar también sus precios. "Será un aporte también para contener la inflación", comentan. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).