Vuelven productos para épocas de vacas flacas: Dr. Ahorro se prepara y regresa la “Zanellita”

La cadena de farmacias se prepara para una suba en las ventas mientras que la fábrica de motos relanza el mítico producto a un precio muy acomodado que se vendería hasta en 36 cuotas con financiación de Bancor. Estrictamente no es el ciclomotor de 50 cc. sino otro de el doble de cilindrada que llevará el nombre de Sol.

Los precios vuelven a ser la variable clave para captar clientes en medio de una situación económica de alta inflación. Y con esta realidad reaparecen productos “baratitos” y marcas que fueron símbolos de las épocas de vacas flacas.

Uno de ellos es la “Zanellita”, el ciclomotor que marcó una época y que la empresa de Walter Steiner relanzó a un precio muy acomodado: $ 6.490.

“Decidimos reflotar el ciclomotor para reactivar el consumo y, por ende, mejorar la producción que en lo que va del año cayó 50%”, cuenta Cecilia Fraire, quien anticipa que la empresa intenta cerrar un acuerdo con Bancor para financiar en hasta 36 cuotas el nuevo modelo -que llevará el nombre de Sol- y otros, como las motos de Talleres y Belgrano.

La nueva Zanellita será de 100 cc., tendrá motor cuatro tiempos y marchas automáticas y se fabricará en la planta de Cruz del Eje.

Otra de las empresas que ve un oasis en medio del desierto es Dr. Ahorro, la cadena de farmacias que llegó en el 2002 y que fue un boom de ventas.

Con el salto que dieron los precios de los remedios en las últimas semanas, la vuelta de los genéricos cae de maduro y desde la empresa cuentan que se preparan para un incremento de la demanda.

Dr. Ahorro tiene en la actualidad 51 puntos de venta. Cuarenta farmacias- están en la Ciudad de Buenos Aires, tiene tres en el Gran Buenos Aires -a través del sistema de franquicias-, dos en Córdoba, dos en Salta, dos en Mendoza, una en Catamarca y una en Chubut.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)