¿Vivirá tu empresa en el 2042? (desaparecieron 2 de cada 3 anunciantes de aquel suple de 1986)

Los colegas de La Voz tuvieron la gran idea de “esperar” el Mundial de Brasil reimprimiendo algunas páginas históricas, como por ejemplo el suplemento especial que el lunes 30 de junio de 1986 celebró la conquista de la Copa del Mundo en México. De los 46 avisos publicados ese día (muchos de empresas del interior), sólo detectamos que sobreviven 15 marcas, apenas el 33%. Caídos en la dura batalla de la economía argentina y sobrevivientes, en nota completa.

LV3, Albert Villa María, Rigar´s, Bucor, Dogui son algunas de las pocas empresas y marcas que publicitaron en esa histórica edición y que hoy se mantienen con vida.

Por el contrario, 31 anunciantes son actualmente inhallables: el vendido Banco Provencor, Muebles Gerber, Julio López Carrera, Deportes Y Griega, Baco, entre muchos otros (ver lista completa aquí).

El cálculo indica que en los 28 años que transcurrieron desde nuestra última gran conquista en fútbol, desaparecieron 2 de cada 3 empresas anunciantes, una proporción que podría extenderse al conjunto del entramado empresarial.

Llama la atención que casi todos los anunciantes de aquel entonces eran locales (no hay multinacionales pautando, sino algunos revendedores), con gran presencia de comercios del interior de la provincia.

Si en julio próximo ganamos nuestra tercera Copa del Mundo y tu empresa publica un aviso en el suplemento de La Voz… ¿seguirá vigente 28 años después, en julio de 2042?

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)