¿Vivirá tu empresa en el 2042? (desaparecieron 2 de cada 3 anunciantes de aquel suple de 1986)

Los colegas de La Voz tuvieron la gran idea de “esperar” el Mundial de Brasil reimprimiendo algunas páginas históricas, como por ejemplo el suplemento especial que el lunes 30 de junio de 1986 celebró la conquista de la Copa del Mundo en México. De los 46 avisos publicados ese día (muchos de empresas del interior), sólo detectamos que sobreviven 15 marcas, apenas el 33%. Caídos en la dura batalla de la economía argentina y sobrevivientes, en nota completa.

LV3, Albert Villa María, Rigar´s, Bucor, Dogui son algunas de las pocas empresas y marcas que publicitaron en esa histórica edición y que hoy se mantienen con vida.

Por el contrario, 31 anunciantes son actualmente inhallables: el vendido Banco Provencor, Muebles Gerber, Julio López Carrera, Deportes Y Griega, Baco, entre muchos otros (ver lista completa aquí).

El cálculo indica que en los 28 años que transcurrieron desde nuestra última gran conquista en fútbol, desaparecieron 2 de cada 3 empresas anunciantes, una proporción que podría extenderse al conjunto del entramado empresarial.

Llama la atención que casi todos los anunciantes de aquel entonces eran locales (no hay multinacionales pautando, sino algunos revendedores), con gran presencia de comercios del interior de la provincia.

Si en julio próximo ganamos nuestra tercera Copa del Mundo y tu empresa publica un aviso en el suplemento de La Voz… ¿seguirá vigente 28 años después, en julio de 2042?

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.