Vitnik inaugura su laboratorio para futuros diseñadores (y lanza programa de becas)

La marca de indumentaria fitness y tiempo libre está remodelando una vieja casona en Barrio General Paz donde en un mes inaugurará el VitnikLAB. En ese espacio se capacitarán los ganadores de Generación Vitnik, un plan de formación para los nuevos talentos del diseño de indumentaria argentino.

Desde el lunes 18 de mayo y hasta el 24 de julio diseñadores (profesionales y estudiantes) de todo el país podrán postularse al programa de formación mediante una convocatoria abierta y gratuita a nivel nacional, presentando una colección sportwear de tres conjuntos.

De esta convocatoria, tres diseñadores resultarán seleccionados para acceder a la beca, un programa de capacitación y perfeccionamiento bajo la tutoría de mentores, destacados referentes del diseño argentino, en un espacio situado en la ciudad de Córdoba, completamente equipado para la experiencia: el VitnikLAB (Bahía Blanca 5019).

La nueva sede de la empresa servirá, además de espacio para la experiencia de los becarios, de centro de capacitación y de jornadas (talleres; seminarios) abiertos al público en general.

La beca se llevará adelante durante septiembre y octubre del 2015 cada 15 días (de viernes a domingos). Los gastos de los becarios -viajes, alojamiento, materiales y otros- estarán incluidos.

Finalizados los dos meses de experiencia en el VitnikLAB, el proyecto más destacado será seleccionado para lanzar una colección cápsula, producida y comercializada bajo la etiqueta “Generación Vitnik por: nombre del diseñador”. Asimismo, el autor de la colección seleccionada recibirá el monto de $ 50.000.

El “jurado”
La fotógrafa Gaby Herbstein es la madrina y curadora general del proyecto de becas; el jurado se compone por Julieta Puhl, integrante del Observatorio de Tendencias de Inti Textiles; Victoria Lescano, escritora y periodista especializada en moda y Jorge Moragues, director del Museo Nacional de la Historia del Traje y titular de cátedra en Diseño de Indumentaria y Textil de la UBA.

Tu opinión enriquece este artículo: