Vidpia va por nuevos productos y mercados de cara al 2010.

Cuando se viene una crisis, los últimos que dejan de trabajar son los pintores y los vidrieros… pero también son los últimos en volver a trabajar cuando la crisis se va. En ese marco se encuentra Vipia hoy: “nosotros suspendimos nuestras inversiones a mediados del 2008 y no pensamos retomarlas por ahora”, se sincera Hugo Piazze (foto), presidente de Vidpia, al tiempo que pronostica que la baja del 30% con la que vienen trabajando se mantendrá hasta marzo del año que viene.
La empresa pasó de enviar un camión por semana a Chile -en el 2007- a sólo uno por mes a ese país, y sus centros de distribución en Corrientes y Córdoba están en un 30% menos demandados en relación al año pasado, y los de la zona Cuyo un 25% abajo.
Aún así, Vidpia se enfoca en la investigación de nuevos mercados y nuevo productos. (ver nota completa).

Image description

“Estamos terminando la fachada integral de dos edificios muy importantes en Buenos Aires -Madero Harbour y Edificio Libertador- con cristales especiales importados, que requieren de técnicas específicas de procesamiento. Por eso estamos trabajando mucho en la capacitación del personal. Además empezamos a explorar otros mercados de cara al año que viene”, cuenta Piazze.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.