Viada apura inversión millonaria en Villa del Rosario (en un mes inicia obras por $ 56 M)

Muchos relacionan al almidón de maíz sólo con la tradicional marca Maizena. Sin embargo, sus usos son muchos más amplios: medicamentos, pinturas y fábricas de papel lo utilizan en su producción.
“Hay una alta demanda, tanto en el mercado interno como en el exterior, y en el país apenas hay tres fábricas. Por eso pensamos en esta planta para extraer almidón de maíz”, resume Raúl Viada, presidente de Molinos Viada, al ser consultado sobre el porqué que pensaron en este particular producto.
“De los $ 56 millones, alrededor de $ 6 millones corresponden a maquinaria importada. Ahora estamos un poco demorados porque no conseguimos el financiamiento para esa tecnología, pero creemos que pronto se destrabará”, explica a InfoNegocios y asegura que la millonaria inversión se pondrá en marcha en un mes, aproximadamente.
(Más detalles de la nueva fábrica y cómo marcha el negocio de los molinos harineros “chicos” en la nota completa).

Image description

Molinos Viada es una empresa relativamente nueva: se instaló en el parque industrial de esa ciudad cordobesa en la segunda mitad de los ‘90. Arrancó produciendo 40 toneladas diarias y hoy muele 150 toneladas, la mitad de su capacidad instalada.
“¿Cómo está el negocio de los molinos de trigo actualmente?”, preguntamos. “En el mercado interno, hoy la rentabilidad es razonable pero habrá problemas cuando se definan las paritarias de Camioneros. En el externo, en lo que va del año, no nos autorizan una ROE (permiso para exportar) en lo que va del año. Ese cupo lo están manejando los grandes molinos”, se queja el dueño de la firma.
Molinos Viada elabora harinas de trigo, harinas especiales, salvado de trigo, sémolas y alimentos balanceados para bovinos. Además de Córdoba, vende su producción en  Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Chaco, Río Negro, Mendoza y Neuquén.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.