Viada apura inversión millonaria en Villa del Rosario (en un mes inicia obras por $ 56 M)

Muchos relacionan al almidón de maíz sólo con la tradicional marca Maizena. Sin embargo, sus usos son muchos más amplios: medicamentos, pinturas y fábricas de papel lo utilizan en su producción.
“Hay una alta demanda, tanto en el mercado interno como en el exterior, y en el país apenas hay tres fábricas. Por eso pensamos en esta planta para extraer almidón de maíz”, resume Raúl Viada, presidente de Molinos Viada, al ser consultado sobre el porqué que pensaron en este particular producto.
“De los $ 56 millones, alrededor de $ 6 millones corresponden a maquinaria importada. Ahora estamos un poco demorados porque no conseguimos el financiamiento para esa tecnología, pero creemos que pronto se destrabará”, explica a InfoNegocios y asegura que la millonaria inversión se pondrá en marcha en un mes, aproximadamente.
(Más detalles de la nueva fábrica y cómo marcha el negocio de los molinos harineros “chicos” en la nota completa).

Image description

Molinos Viada es una empresa relativamente nueva: se instaló en el parque industrial de esa ciudad cordobesa en la segunda mitad de los ‘90. Arrancó produciendo 40 toneladas diarias y hoy muele 150 toneladas, la mitad de su capacidad instalada.
“¿Cómo está el negocio de los molinos de trigo actualmente?”, preguntamos. “En el mercado interno, hoy la rentabilidad es razonable pero habrá problemas cuando se definan las paritarias de Camioneros. En el externo, en lo que va del año, no nos autorizan una ROE (permiso para exportar) en lo que va del año. Ese cupo lo están manejando los grandes molinos”, se queja el dueño de la firma.
Molinos Viada elabora harinas de trigo, harinas especiales, salvado de trigo, sémolas y alimentos balanceados para bovinos. Además de Córdoba, vende su producción en  Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Chaco, Río Negro, Mendoza y Neuquén.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.