Veraz envió más de 100.000 cartas de deudores de Rentas (índice de recupero estimado: 60%)

De la Sota salió con todo a apretar a los morosos de impuestos provinciales.
La empresa del grupo Equifax ya comenzó con el envío de las cartas y los que no cumplan se sumarán a su base de datos, lo que impide obtener cualquier crédito (bancario, tarjetas).
Se sumarían las deudas de la Caminera.

La noticia sacudió a más de uno a principios de esta semana: en el marco de un plan para mejorar la recaudación, el gobierno de José Manuel de la Sota salió a amenazar con enviar a la base del Veraz a aquellos deudores de Rentas y que lo mismo podría hacer con los que adeuden multas a la Caminera.

Pero lo cierto es que no se trata de una advertencia ni de algo improvisado. “Este tema se viene estudiando desde hace meses: cuando la gente ve que si no cumple ingresa a la base del Veraz se da cuenta que tiene que cumplir con sus obligaciones”, explica una fuente de la Provincia.

Fuentes al tanto de este plan, en tanto, confirmaron que en los últimos días de febrero salieron las primeras cartas para los deudores de Rentas. “Son más de 100.000 cartas que en total suman un rojo de $ 800 millones”, confirma.

¿Cuánto de eso se recuperará? Desde el Veraz hacen alarde de su índice de recupero: “por carta entregada estamos arriba del 60%” dicen desde la empresa, que también estudia la posibilidad de sumar a deudores de la Caminera.

El plan
El Gobierno de Córdoba presentó un plan de facilidades para cancelar deuda anterior al 31 de diciembre de 2012 con quitas de intereses por mora de hasta 70%. Al mismo tiempo, anunció la emisión de una nueva serie de los documentos Docof  para cancelar obligaciones fiscales.

La deuda en Rentas totalizaría unos $800 millones a la que se sumarían más de $1.200 de la Caminera, según estimaciones periodísticas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)